


ponencias invitadas
Dr. David Clark. Improving access to psychological therapies: Lessons from the English IAPT experience and its international derivative

Profesor de psicología en la Universidad de Oxford y Asesor Clínico en el Departamento de Salud Nacional. Es uno de los principales expertos mundiales en la terapia cognitivo-conductual, especialmente para el trastorno de pánico, el trastorno de ansiedad social y el trastorno de estrés postraumático. En 2000, el Dr. Clark se convirtió en Jefe de Psicología y co-fundó el Centro de Trastornos de Ansiedad y Trauma en el Instituto de Psiquiatría. En los últimos años ha estado muy comprometido con la mejora gubernamental de los recursos de salud mental y fue una pieza clave, junto con el economista Richard Layard, en el desarrollo e implementación del programa Mejorando el Acceso a Terapias Psicológicas (IAPT) en 2003 y que ahora atiende a más de 1 millón de personas cada año.
Dr. Lewellyn Van Zyl. Positive Organizational Psychology 2.0: Grand Challenges and Future Perspectives

Profesor adjunto de psicología del trabajo y de las organizaciones en el Departamento de Gestión del Rendimiento Humano de la Universidad Tecnológica de Eindhoven. Su investigación se centra en comprender los factores que mejoran la salud mental y el rendimiento y cómo pueden desarrollarse a través de intervenciones online en el entorno laboral. En esencia, su investigación pretende comprender si dichas intervenciones pueden optimizar los procesos humanos, cómo y por qué. En términos prácticos, su trabajo emplea un enfoque basado en los puntos fuertes para diagnosticar, optimizar y desarrollar la salud mental y el rendimiento de los individuos a través de plataformas en línea.
Dra. Raquel Palomera. Promoviendo el bienestar personal y social a través del Teatro del Oprimido: Algunas experiencias.

Doctora en Psicología y profesora titular del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria. Es profesora responsable de la innovadora asignatura del Grado en Magisterio denominada “Formación en valores y competencias personales para docentes”. Además, codirige en colaboración con la Fundación Botín un pionero Máster internacional en Educación Emocional, Social y de la Creatividad, en la misma universidad. También ejerce su docencia en diversos másteres nacionales en torno a la Educación Emocional
Dra. Ester Calvete. Desarrollando resiliencia a través de intervenciones sabia.

Profesora de la Universidad de Deusto e Investigadora Principal del equipo Deusto Stress Research, una unidad de investigación centrada en los problemas psicológicos que pueden surgir ante la adversidad. Su investigación se centra en factores de vulnerabilidad y resiliencia ante el estrés, en concreto, algunas de sus líneas de investigación son la violencia familiar, la depresión en la adolescencia, el mindfulness y el cyberbullying. Miembro de sociedades como la Sociedad Española para el estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP) o la International Association for Cognitive Psychotherapy y co-autora del libro “La violencia filio-parental: Análisis, evaluación e intervención”.
Dr. Gonzalo Hervás. Bienestar psicológico: Lecciones desde la psicología de la personalidad
