


aula 016
15:15
16:30
aula 016
JUEVES 12
comunicación libre 6
Modera:
-
Cuéntame qué te paso en abril de 2020: sesgos de memoria en el recuerdo del malestar y bienestar experimentado. Ana Mar Pacheco, Carmelo Vázquez, Carmen Valiente, Vanesa Peinado, Alba Contreras, Almudena Trucharte
-
Influence of resilience and optimism on distress and intention to self-isolate: Contrasting lower and higher COVID-19 illness risk samples from an extended health belief model. Sergio Cervera-Torres, Susana Ruiz-Fernández, Hendrik Godbersen, Lena Massó, David Martínez-Rubio, Sheila Pintado-Cucarella, Rosa M. Baños
-
Estrategia tecnológica para la atención primaria en saludmental derivadas de la emergencia causada por el Covid- 19 en Colombia. Jhonn J. Muñoz, Julián A. Mera, Luis E. Ruano
-
Resiliencia y trastornos de la conducta alimentaria en tiempos de pandemia. Jara Mendia, Cristina González-Sánchez, Susana Conejero, Aitziber Pascual, José L. Mata-Martín
17:00
18:15
aula 016
JUEVES 12
comunicación libre 8
Modera:
-
Empatía y disposición al perdón, y agresión, en contextos de vulnerabilidad, hostilidad, y seguridad. Ronald Toro, María Luisa Barreto-Zambrano, Giuliana K. Kerezsy, María Angélica Giraldo, Sofía Cárdenas, Yineth V. Ramírez
-
Trabajando en positivo: Las metas de cambio en la intervención con maltratadores con problemas de consumo de substancias. Cristina Expósito-Álvarez, Manuel Roldán-Pardo, Faraj A. Santirso y Marisol Lila.
-
Evaluación del Bienestar Subjetivo en un conflicto intratable: Aplicación de la escala PHI en Colombia. Pablo Castro-Abril, Angelica Caicedo-Moreno, Wilson López-López, José Ignacio Ruiz, Darío Paéz
-
Conducta prosocial en menores infractores y no infractores: Variables predictoras. Alfredo Zarco-Alpuente, Paula Samper-García, Anna Llorca-Mestre, Elisabeth Malonda-Vida, M Vicenta Mestre-Escrivá
-
The effect of dispositional optimism on temporal satisfaction with life before, during and after the Covid-19 pandemic. Susana Ruiz-Fernández, Sergio Cervera-Torres, Benjamin Decker, Hendrik Godbersen
10:45
12:00
aula 016
viernes 13
comunicación libre 10
Modera: Lola Vara Villodre
-
Estructura del cuestionario de fortalezas VIA-120: Análisis de redes con 1.255.248 participantes. Inés Nieto, Gustavo Díez, Pablo Roca, Carmelo Vázquez
-
Programa de entrenamiento en Gratitud y Perdón para mujeres mayores de 50 con sintomatología depresiva. Sergio López‐Linares, Nicolás Sánchez‐Álvarez, Ana García León
-
Eficacia de las intervenciones clínicas que utilizan recursos tecnológicos para mejorar el funcionamiento y la cognición social en pacientes con psicosis: Metaanálisis. C. Morales-Pillado, B. Fernández-Castilla, T. Sánchez-Gutiérrez, A. Calvo
-
Efecto de la higiene del sueño sobre la conducta prosocial y antisocial. Alfredo Zarco-Alpuente
12:45
14:00
aula 016
viernes 13
comunicación libre 11
Modera: Lola Vara Villodre
-
Aumentar la satisfacción con la vida mediante el Mindfulness. Una intervención online autoaplicada. Borja Arribas, Juan Nieto, Dafne Cataluña
-
"Mindfulness en el Trastorno Límite de la Personalidad: Habilidades de descentramiento y compasión preceden a las mejoras en la regulación emocional". Carlos Schmidt, Juan Carlos Pascual, Javier Vera, Joaquim Soler
-
Aproximación sistémica hacia las intervenciones de autocompasión en adolescentes con diabetes tipo 1. M. Wrzesien, M. Folgado, C. Suso-Ribera, R. Herrero, A. Cebolla, I. Costa, A. Garza Espi, J.F. Lison, R. Baños
-
Revisión sistemática y meta-análisis de la eficacia de mindfulness para regular emociones inducidas en el laboratorio. Rosaria M. Zangri, Catherine I. Andreu, Inés Nieto, Ana María González, Carmelo Vázquez
10:00
11:15
aula 016
sábado 14
EXPERIENCIAS PROFESIONALES 2
Modera: Lola Vara Villodre
-
Uso de gráficas para explicar la conceptualización de los problemas de ansiedad desde un abordaje positivo de las metas terapéuticas. Carmen Pastor
-
Cómo potenciar el bienestar en los problemas de pareja: Estrategias basadas en la fortaleza de la relación. Ángeles Sanz
-
Choques cognitivos. Miguel Ángel Jiménez
-
Uso del humor positivo terapéutico en terapia cognitivo-conductual Virginia Dehesa